VISIÓN
El colegio San Pedro Apóstol se ubicará dentro de los tres mejores colegios particulares subvencionados de la comuna, posicionándose como líder formador. Nuestro sueño es que los egresados diseñen su proyecto de vida con sentido y propósito, incorporándose exitosamente en la educación media.-
PERFIL DE EGRESO
1-. Contamos con un proceso formativo que es el resultado del fortalecimiento de las competencias para la vida, fomentando los aspectos cognitivos, afectivos y sociales de manera integral, creando jóvenes adaptados a la nueva sociedad.
2-. Nuestro proceso formativo nos permite entregar a la sociedad jóvenes íntegros a través del fortalecimiento de los procesos cognitivos, afectivos y sociales, entregando las competencias necesarias para la vida.
3-. A lo largo del proceso educativo formamos jóvenes ciudadanos competentes para la sociedad actual a través de la entrega de herramientas y habilidades necesarias para el desempeño social.
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
En la actualidad, a nivel general han aumentado las exigencias sociales, por lo cual nuestro deber es contribuir a la formación de ciudadanos a través del proceso educativo, generando las competencias necesarias y fortaleciendo los valores y las actitudes provenientes de cada familia.

Respeto
Entendido como la capacidad para relacionarnos con una actitud de aceptación y mutua valoración, centrando nuestra conducta en un trato amable y fraterno, poniendo la propia dignidad y la de los demás como núcleo de la convivencia escolar, sin violencia y asumiendo deberes y derechos que se extienden en el uso de los bienes y la preocupación por el medio ambiente.
Responsabilidad
Entendida como la capacidad de cumplir con los compromisos, desarrollando al máximo las potencialidades personales con tesón y a través de esfuerzo y perseverancia, siendo autónomos y formulando su propio proyecto de vida.
Honestidad
Entendida como la capacidad de ser auténticos y leales en la convivencia, donde se construye una relación de mutua confianza.
Solidaridad
Entendida como la capacidad de ser auténticos y leales en la convivencia, donde se construye una relación de mutua confianza.
Justicia
Entendida como la capacidad de compromiso para que cada uno acceda a sus derechos y cumpla con sus deberes, a través de una actitud proactiva, una autocrítica reflexiva y una crítica fundada, que permita el mayor desarrollo de cada uno de los integrantes de la comunidad escolar.
